Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017
MODIFICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA LINGÜITICA-DISCURSIVA ¨El que mucho abarca, poco aprieta¨ EL QUE MUCHO ABARCA, POCÓ APRIETA. Las personas que participan en muchas empresas y quieren estar en todas partes, por la ambición desmedida de crecer, descuida la calidad de lo que hace y termina siendo más débil e insegura que la que camina a paso lento pero irme y decidido. Sustantivos Adjetivos Verbos Empresas Muchos Participa Partes Todas Quieres estar Ambición Desmedida Crecer Calidad Débil Descuida Paso Insegura Hace Lento Termina siendo Firme Camina Decidido Que algunas personas suelen realizar muchas actividades como: ir a la universidad, ir a un trabajo, tener una casa limpia y tener hijos que cuidar. En algún punto se quiebran y dejan de hacer alguna de esas actividades, si vas a la universidad dejas de cump...

EJERCICIO 3

PANORAMA, NUEVO RÉCORD a. No queremos celebrarlo. b. Queremos dar las gracias a los lectores. c. Hace un mes, os habíamos dado una noticia. d. La noticia era que Panorama había superado el medio millón de ejemplares. e. Eso sucedió con el número 1292.  f. El número 1292 tenía una portada dedicada a Saddam Hussein. g. Hoy el rostro de Bush de Arabia señala un nuevo récord. h. El nuevo récord es el de 513.000 ejemplares vendidos. i. 513.000 ejemplares vendidos es el nivel más alto jamás alcanzado en Italia por una revista de información general sin apoyos de promoción.  j. Hemos alcanzado este resultado con nuestras solas fuerzas. k. Nuestra fuerza reside en los servicios periodísticos. l. Los servicios periodísticos son puntuales y completos. m. Los servicios periodísticos convierten a Panorama en un instrumento de información. n. Ese instrumento de información es insustituible   Hoy hace un mes, os ha...

PARCIAL 2: EJERCICIO 1 y 2

EJERCICIO 1 1.-Nos comimos el pastel y después nos fuimos a la cama.  Nos fuimos ala cama después de comer pastel. Una vez comido el pastel nos fuimos a la cama. 2.-El domingo leí un libro. El volumen había sido publicado en 1934. El domingo leí un libro que su volumen había sido publicado en 1934. El domingo leí un libro cuyo volumen fue publicado en 1934. 3.-En el museo han robado un collar. La joya había pertenecido a Josefina Bonaparte. En el museo han robado un collar el cual había pertenecido a Josefina Bonaparte. En el museo han robado un collar perteneciente a Josefina Bonaparte. 4.- Se abrochó el cinturón de seguridad. Luego encendió el motor.  Se abrochó el cinturón de seguridad, después encendió el motor.  Con el cinturón de seguridad abrochado, encendió el motor.  5.-La muchacha demostraba que su pretendiente le gustaba. Le dedicaba grandes sonrisas. La muchacha demostraba que su pretendiente le gustaba porque le dedi...

Ejercicio2.- SUJETO Y PREDICADO

Nombre_____FLORES _ROBLES __JAZMIN ________________________________________ Ejercicio 1 Determina si los siguientes grupos de palabras son oraciones, con sujeto y predicado, o si se trata de simples frases. 1. Con esa sonrisa (frase) 2. Me trajo flores 3. La computadora no sirve 4. Tu espléndido aparato 5. Una mueca de placer 6. El momento menos pensado 7. Elena me invitó al baile 8. Me rompieron la regla en la cabeza 9. Llegaste oración 10. Al fondo y a la derecha SIMBOLOGIA; SUJETO PREDICADO SIMPLES FRASES Ejercicio 2. Subraya el sujeto con línea sencilla. Subraya el predicado con línea doble. Recuerda que el predicado puede estar dividido en dos partes. Si el sujeto es tácito, indícalo con una “T” después de la oración. 1.        Los soldados se arrastraron por los lodos de la selva . 2.        Entró en la sala con ganas de molestar a todos (T). 3. ...

ejercicio 1.- DE ENUNCIADOS

Nombre: FLORES ROBLES JAZMIN ____________________________________________________________ Ejercicio Combina los siguientes elementos de la manera que más te guste para elaborar 10 enunciados con 1 elemento de cada grupo. Cada enunciado debe tener un sujeto, un núcleo de predicado, un complemento directo, un complemento indirecto y un complemento circunstancial. Subraya y nombra cada elemento. Puedes cambiar los verbos en plural a singular (y viceversa) si prefieres. Grupo 1 El desgraciado de tu marido Lo que me dijiste ayer Problemas grandes y pequeños Los desmanes de tu hermanita Los cambios climatológicos anunciados por Greenpeace La aviación rusa Ahorradores efímeros El gobernador de aquella provincia lejana Las crisis de la edad avanzada La batalla por el alma de la juventud Cuestiones éticas poco discutidas en la actualidad El traslado urgente que solicitaste el año pasado Las opiniones vertidas en mi contra Grupo 2 ...

Evolución del lenguaje

Imagen
Figura 1. Naldertal  & Homo sapiens Cuando inicio la evolución de la especie humana había dos clases de personas unos eran los naldertadeles y otros eran los homo sapiens estos con el paso del tiempo se separaron ya que los homo sapiens pudo desarrollarse mas con el paso del tiempo ejemplo: desarrollaron cuerdas vocales para poder empezar a comunicarse entre ellos  y algunas otras partes del aparato que les permitía coordinarse. En cambio los naldernatles no pudieron desarrollar las cuerdas vocales y se extinguieron por la falta de comunicación entre ellos .(Figura 1). (Figura 2). foto: marred garcia salias La comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicación es indispensable en algún momento de la vida, ya sea para alimentarse, reproducirse o evitar la depredació...