Evolución del lenguaje



Resultado de imagen para homo sapiens y neandertales
Figura 1. Naldertal  & Homo sapiens
Cuando inicio la evolución de la especie humana había dos clases de personas unos eran los naldertadeles y otros eran los homo sapiens estos con el paso del tiempo se separaron ya que los homo sapiens pudo desarrollarse mas con el paso del tiempo ejemplo: desarrollaron cuerdas vocales para poder empezar a comunicarse entre ellos  y algunas otras partes del aparato que les permitía coordinarse. En cambio los naldernatles no pudieron desarrollar las cuerdas vocales y se extinguieron por la falta de comunicación entre ellos .(Figura 1).

Resultado de imagen de mundo animal comunicaNDOSE
(Figura 2). foto: marred garcia salias
La comunicación es una característica intrínseca en el mundo animal, y surge como consecuencia inevitable del hecho de que todo ser vivo necesita comunicarse no sólo con el medio físico en el que vive, sino también con el biológico. La comunicación es indispensable en algún momento de la vida, ya sea para alimentarse, reproducirse o evitar la depredación. También existe lo que podríamos denominar un modelo egoista de comunicación, donde una especie engaña a otra para su propio beneficio, por ejemplo imitando el canto de llamada sexual o la coloración de los huevos de una especie hospedadora. .Desde ese momento podemos ver la importancia que era comunicarse  entre las personas. (HERNANDEZ, 2009)

Existen muchas definiciones de comunicación, siendo la de Wilson (1980) una de las más generalizadas: Acción por parte de un organismo que altera la probabilidad de comportamiento de otro organismo, de modo adaptativo, o bien para el emisor o para ambos, emisor y receptor





¿PERO QUÉ ES  LA COMUNICACIÓN ?

La comunicación es el proceso en el cual cada individuo expresa sus pensamientos, su forma de ser, de actuar en correlación a la vida diaria. Con el paso del tiempo hemos aprendido a relacionarnos más e interactuar con las personas.

La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.  (psicologia basica, 2007)

 •Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje.
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
•Mensaje: Contenido de la información que se envía.
•Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
•Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.(figura3)        
         
Resultado de imagen de la comunicacion
(figura 3) Elementos de la comunicación

Actualmente mantenemos una constante comunicación y con los medios de comunicación y todas las redes sociales, la comunicación a ido evolucionando a través del tiempo. Actualmente contamos con muchas formas de mandar un mensaje que este cerca o lejos y sobre todo la facilidad que tenemos para aprender un idioma.


Bibliografía




psicologia basica. (2007). Departamento de psicologia de la salud, 20.

HERNANDEZ, J. (2009). La comunicación y su importancia para los seres vivos. Tipos de comunicación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio2.- SUJETO Y PREDICADO

EJERCICIO DEL LIBRO COMO SE ESCRIBE

ejercicio 1.- DE ENUNCIADOS