EJERCICIO 3; Parcial2


1.-Escribe el significado de cada una de las palabras según….
a) Lo que esta te sugiera
b) Su contexto
c) El diccionario

Palabra
Significado sugerido
Significado contextual
Significado en el diccionario
Conexo
Conjunto 
Conlleva 
Que tiene conexión.
Casquete
Punta 
Bloque grande de hielo
Gorro o parte de un sombrero que se ajusta a la parte superior de la cabeza. 
Adyacente
Linea recta 
Unido 
Que esta muy próximo o unido a otra cosa. 
Fluctuación
Perdida.
Cambios
Variación de intensidad, de medida o de cualidad. 
Eruptiva
Explosión 
Erupcion de un volcan
De la erupción o que tiene relación con ella.
2.- (Roca material); Que procede del interior de la tierra. 
Contracción
Que se hace mas pequeño 
Se modifica


Acción de contraer o contraerse, especialmente un músculo o un órgano. 
Compactación
Sinónimo de comprimir 
Compactación de los suelos
Aumento de la densidad del material que compone un terreno.
Recristalización
Volver sudecer algo que previamente había pasado. 
Congelación 
Nuevos cristalización de una sustancia cuyos cristales habían sido disueltos. 
sedimentos
Algo que queda en la memoria o como recuerdo 
Marinos: hace referencia a los ríos y mares, esas pequeñas capas
Conjunto de partículas solidas que se puede depositar en el fondo de un recipiente que contiene un liquido. 
Invaluable
Que no se puede valorar
No puede cambiarse ni modificarse 
Que no se puede valuar (atribuir o determinar el¡valor algo o de alguien) la amistad es un tesoro invaluable. 
Composición
Algo que se junta para hacer algo. 
Unión de varios
elementos para la formación de algo 
Formación de un todo ounconjunto unificado uniendo con cierto orden una serie de elementos. 
Glaciación
Enfriamiento a gran escala. 
Formacion de grandes glaciares 
Formación de glaciares en  grandes superficies de la corteza terrestre. 
Enfriamiento
Cuando cambia de estado caliente o frío 
Cambio climático 
Distribución de la fuerza o intensidad de un fenómeno. 
Abrupto
Algo grande. 
Muchos cambios 
Que tiene pendientes muy pronunciadas o fuentes desniveles.
2.-Que es áspero, rudo o sin educación. 



2.- Subraya en la lectura otros términos que desconozcas y coméntalos en clase
3.- Analiza los fragmentos de la lectura que te señale el maestro y subrayara las palabras clave en cada uno de ellos
Isotópica: Sepración, es el proceso de concentración de Isótopos específicos de un elemento químico mediante la eliminación de otros.
Tropicos: Geografía. Se dice que algo es tropical. 



4.- Deriva un tema de la lectura y transfórmalo de acuerdo con los conceptos de forma y estructura

En climas fríos extremos como los de los polos y las cimas de las altas montañas, cada año se acumulan una capa de nieve que gradualmente se transforma en hielo por efecto de la compactación y la recristalizacion. 





5.- Este ejercicio deberá desarrollarse en dos fases. El maestro decidirá trabajarlo de manera individual o grupal
Fase a): Sensibilización – imaginación. Ejercita la percepción de tus sentidos en objetivos, personas, situaciones y otros signos importantes (sonidos. Olores, etc.)
Fase b): Traduce los signos al escrito. Utiliza los pasos de la lógica de la observación (Véase la p.3) Coméntalo con el maestro para su evaluación







6.- Anexa una nota periodística reciente y analiza de acuerdo con los tipos de enunciados dos que se explican en este capítulo (Véase la p.4)



7.- Clasifica los enunciados que te proporcione el maestro. Emplea la “O” para Observación, la “I” para Inferencias y “JV” para juicios de Valor. Justifica tus respuestas.

Justificación

Justificación

Justificación

Justificación

Justificación

Justificación

Justificación

Justificación

Justificación




8.- Con base en un tema que se derive de la lectura, redacta un texto en el que trabajes con inferencias y juicios de valor. Emplea la estructura IDC*(Introducción, Desarrollo, Conclusión)

9.-  Identifica las oraciones simples y compuestas en un párrafo que seleccione el maestro

10.- Busca un texto periodístico reciente (Puede ser en El País o en La Jornada) y analiza las oraciones simples y compuestas y los tipos de enunciados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio2.- SUJETO Y PREDICADO

EJERCICIO DEL LIBRO COMO SE ESCRIBE

ejercicio 1.- DE ENUNCIADOS