TIPOS DE PÁRRAFOS
TIPOS DE PÁRRAFOS
- PÁRRAFO SECUENCIAL
El párrafo de secuencia es aquel en donde las ideas se expresan de forma cronológica, cuenta con un enunciado principal y otros secundarios que lo apoyan.
El párrafo de secuencia es un tipo de párrafo de enumeración, ya que es muy similar al mismo, aunque se diferencia de éste porque el primero utiliza conectores y nexos para el desarrollo del texto, además de que sus elementos se presentan por separado y se ordenan según un criterio explícito, por ejemplo cronológico.
Ejemplo de párrafo de secuencia:
Las uvas para la elaboración del vino, generalmente se estrujan y despalillan antes de fermentarlas en roble, excepto cuando serán procesadas por Maceración Carbónica entonces van directamente a la cuba de fermentación. Después de esto la pasta que resulta de esto (pulpa, hollejos y pepitas), se vierte en un depósito de fermentación después haberle añadido una pequeña cantidad de dióxido de azufre, con el propósito de prevenir la contaminación biológica. Durante el encubado del mosto, la fermentación alcohólica se desencadena al mismo tiempo que la maceración de los hojellos y las pepitas, la cual se puede prolongar entre cinco y siete días. Luego la maceración sirve para dar al vino su color y su capacidad de conservación. Y frecuentemente bombea el mosto hacia la superficie rociando toda la capa de "piel" que forman las uvas, asegurando la máxima extracción de color posible. Después el remanente se prensa para después elaborar una mezcla o "coupage" en diferentes proporciones con ambos y pasar a un estado de crianza antes de ser embotellados y madurados. Luego los tintos de calidad superior, destinados al consumo a largo plazo, suelen permanecer en barricas de roble relativamente nuevas, este proceso puede durar entre 18 meses y dos años, antes de ser embotellados. A medida que maduran, los vinos tintos dejan un sedimento; por ello son movidos en un proceso llamado "trasiego", según el cual el vino se desplaza delicadamente de una barrica a otra limpia, el traslado final es a la línea de embotellado.
- CORPORACIÓN Y CONTRASTES
Angie y Andrea son hermanas gemelas, muy parecidas fisicamente, ambas comparten el amor por el baile y el deporte a Angie le gusta mucho bailar hip-hop y jugar basquetbol es muy asociable....
Es importante no perder el sentido de lo que estamos comparando.
- DESARROLLO DE UN CONCEPTO:
La idea principal se encuentra de forma clara y se puede presentar al principio o al final.
Hablas de un texto y al final aterrizas la idea principal.
El renacimiento fue una época que se caracterizo, entre otras cosas, por retomar elementos filosóficos..
- PÁRRAFO DE ENUNCIADOS
Se utiliza en las tesis.
Solución necesaria.
Se puede poner o no la pregunta.
Se compone para centrar.
- PARRAFO NARRATIVO; Es aquel que narra una historia, nos cuentan algunos sucesos...
PARRAFO DE CONCLUSON SISTESIS; En este escrito se han mostrado como en las grandes ciudades..
PARRAFO DE ANECDOTA; Es una historia concreta que ayuda a dar un buen cierre
Breves afirmaciones, es un eco del escrito en si,
Introducción síntesis, se resume la idea central del escrito, vista previa.
Introducción con breves afirmaciones; estilo periodístico o fragmentado.
Introducción con anécdota; incluye un echo
Introducción-cita;
Introducción interrogante; formular ideas, el lector empieza a saber, tarea de investigación
Introducción analogía; comparación entre dos hechos o situaciones, se relaciona con la cita se empieza explicando un contexto similar
Párrafo de causa y efecto; son los que plantean y resuelven un echo o situación
Conectores; consecuencia, concordancia, porque, por consiguiente..
Selección de las palabras; Al momento de hacer un párrafo hay que saber a quien va dirigido,l evitar las repeticiones,
muy buen trabajo, esta en orden y completo, felicidades
ResponderEliminar